Tuve el honor de asistir recientemente a un evento histórico en las oficinas de Pokémon en México. El motivo de este encuentro fue la emocionante presentación de «JCC Pokémon: Aventuras compartidas,» la primera expansión en español latino del popular juego de cartas coleccionables de Pokémon.
El evento fue una celebración íntima, diseñada específicamente para compartir con los medios de comunicación el alcance y el impacto de este lanzamiento histórico, pues a partir de ahora, todos los productos del TCG estarán localizados a nuestra region.
«La misión de The Pokémon Company es unir al mundo a través de Pokémon». – Tomás Cortijo, director regional de TPCi
Tomás Cortijo, quien es el director regional de The Pokémon Company International para nuestra region (y a quien seguramente viste el pasado Pokémon Presents) nos explicó cómo la adaptación lingüística se realizó con un equipo especializado e integrado por miembros de varios países. Esta localización fue además un proyecto que inició hace más de un año.
Durante la presentación, pude participar de varias actividades para familiarizarme con estas nuevas cartas, incluyendo la grabación de un unboxing desde las oficinas. Asimismo, había expertos para enseñar a jugar a aquellos pocos familiarizados con las mécanicas del TCG.
LATAM, UNA REGIÓN DE GRAN IMPORTANCIA PARA POKÉMON
La llegada de esta expansión no solo representa un paso importante en la localización del JCC Pokémon, sino también un reconocimiento de la apasionada comunidad Pokémon en Latinoamérica. «JCC Pokémon: Aventuras compartidas» no es solo un producto; es un puente cultural que conecta a los entrenadores Pokémon de todos los rincones de la región.
Lo que esperamos que pase con esta localización es darle acceso al juego de una manera nueva a mucha más gente de la región que no tenía acceso. – Tomás Cortijo.
La localización del TCG es tan solo un paso en la expansión que Pokémon está teniendo de este lado del charco. Y es que además de las cartas, también comienzan a darse más torneos regionales oficiales en México, como el caso pasado en Mérida y el próximo de abril en Monterrey. Pudiera ser que en un futuro nuestro país llegue a ser sede de un Latin American International Championship (LAIC), y por qué no, eventualmente, un mundial.

Este es un momento que quedará marcado en la historia del JCC Pokémon y que, sin duda, resonará profundamente en los corazones de los fans. Gracias a este esfuerzo, los entrenadores latinoamericanos podrán conectarse con el universo Pokémon de una forma aún más auténtica y cercana.
Síguenos en twitter @VGEzone y Facebook VGEzone y suscríbete a nuestro canal de YouTube para siempre estar informado.