.Reviews.

Review Tales Of Graces F Remastered

Compartir
FacebookFacebookTwitterTwitterTelegramTelegramWhatsAppWhatsAppPinterestPinterestRedditReddit

La Saga “Tales of” es una de las más queridas por los fans de los RPGs, esto es por sus diversas entregas, personajes altamente memorables, soundtrack de ensueño, y lo más importante, sus historias llenas de magia, giros de tuerca, y momentos que se impregnan en la memoria de los jugadores.

En esta ocasión para el 30 aniversario de la franquicia, – y como parte del “Project Remastered” – le ha llegado el turno a “Tales of Graces F” (que salió para el PS3 en 2012 en América). Esta es la versión definitiva de “Graces” que salió originalmente para el Nintendo Wii  y exclusivamente en Japón en 2010.

¿Será Tales Of Graces F Remastered parte de tu colección? Afila tu espada, ve consumiendo esas gelatinas de sabores, y vamos a viajar por Ephinea para esta reseña. ¡Comenzamos!

EL PLOT | Review Tales Of Graces F Remastered

En esta historia tomaremos el papel de Asbel Lahnt, un joven que aspira a ser caballero para demostrar su valía en el mundo. Tras conocer a una chica misteriosa y causar serios problemas de niño, Asbel se autoexilia de su hogar en busca de su sueño. Esto es a grandes rasgos debido a que esos misterios son resueltos en el prólogo, el cual es completamente jugable y donde exploramos su infancia y la de algunos miembros de la party.

EL GAMEPLAY | Review Tales Of Graces F Remastered

La Saga de “Tales of” es reconocible por sus juegos RPG de acción, con un alto enfoque en la exploración, la colección y el resolver acertijos. Debido a que son apartados muy específicos, iremos desmenuzando cada elemento poco a poco.

En la fase de exploración es donde vas a poder viajar por ciudades, el mapa, y el calabozo.Tu personaje puede moverse a sus anchas y donde recuperarás tesoros y objetos. Por otro lado, la fase de colección son los registros de prácticamente todo en este juego: Items, Bestiario, etc.

Los Tales son juegos largos y llenos de personalidad, y como buen RPG que se respete, este tiene sidequests. Algunas son sencillas, como conseguir un item, y otras son tan extensas que pueden durar MEDIO JUEGO. Algunos eventos tienen una “fecha de caducidad programada” así que si no activas la sidequest esta se pierde por el resto de tu sesión; tendrás que explorar o hablar con mucha gente en diferentes partes de tu aventura. Pero las recompensas lo valen, ya que van desde items, armas, e incluso trajes especiales para cambiar de look a los personajes.

Crafteando y cocinando

El juego ofrece dos nuevas opciones para el mantenimiento y obtención de items. Primero comenzaremos con el “Dualizing” que consiste en combinar dos objetos para crear uno completamente nuevo. Esto funciona como una especie de “crafteo” que puede salvarte una ida a la tienda y no gastar tus monedas, pero para crear un ítem debes aprender las recetas indicadas. Lo bueno es que cada enemigo suelta materiales para poder hacer máximo uso de esta función.

Un clásico apartado de este juego es la cocina, pero aquí regresa como el “Eleth Mixer”. Esta mecánica se puede activar en batalla para crear comida que cure a la party en un santiamén. También funciona poniendo objetos en el mezclador; por ejemplo, si pones arroz y alga marina crearás una “bolita de arroz japonesa”. Habrá momentos donde uses libros los cuales darán efectos diferentes como hacer daño elemental, reducir a ceros cualquier ataque enemigo, etc. ¡Usa este mezclador de forma creativa para resultados explosivos! 

Hora del combate

Pero lo que más importa es el combate, y puedo decir que el de “Graces F” es un tanto único a comparación de los otros juegos de la franquicia. Esto es debido a que como originalmente este juego fue para el Nintendo Wii, los controles deben ser simples para atenerse al esquema del Wii Remote.

A este sistema se le llama “SS-LMBS” (Syle Shift – Linear Motion Battle System), y si bien este trabalenguas puede sonar complicado, es algo sencillo de entender. Cada personaje tiene un golpe que encadenar para hacer combos, PERO si presionas una direccional o cumples cierta cadena de combinaciones de golpes, podrás ejecutar algo llamado “Arte”; en pocas palabras, un ataque especial.

Cada “Arte” tiene un costo llamado CC (Chain Capacity). Este puntaje está ligado al equipamiento que use el personaje, así que esto se resume a que mientras mejores armas tengas, mayor es la probabilidad de tener más combos y uso de las Artes. Algo interesante es que en este juego los títulos dejan de ser solo un boost a tus habilidades, sino que ahora estos desbloquean artes. Y si eres fan de la serie, cada personaje tiene un enorme número de títulos dependiendo eventos del juego o de la historia.

También este es uno de los sistemas de batallas más completos y dinámicos en la Saga Tales. En el juego original usabas dos botones para alternar entre dos estilos, Assault y Burst, combinado con la alta movilidad. Pero eso no es todo, en ese juego no existe un Overlimit como en otros títulos, y aquí es sustituido por el “Accel Mode” donde tu personaje entra en modo superpoderoso. Bajo esta mecánica puedes encadenar ataques a lo bestia y liberar un ataque definitivo llamado “Mystic Arte”. Con todos estos elementos, con práctica y entendimiento tienes un RPG lleno de acción a tal grado que parece que estás jugando un Hack n Slash.

QUÉ HAY DE NUEVO EN EL REMASTER

Tales of Graces F Remastered ofrece mejoras en la calidad de vida del juego, algunas son pequeñas, pero otras lo cambian completamente.

Una cosa pequeña es el hecho de que puedes prender o apagar los encuentros al azar en el mapa. Si bien esto puede ser una espada de doble filo, sirve para acelerar el ritmo del juego. Puedes quedar con nivel bajo para las batallas mandatorias, pero no te preocupes, el juego tiene autosave y un botón para reintentar batallas y que no pierdas el ritmo de juego.

Los fans de la franquicia son conocidos por tener más de 1 solo playthrough, y una vez acabado pueden volver a empezar su aventura con el “Grade” total obtenido en la aventura. En Graces F Remaster esto ya no es necesario, ya que a falta de una máxima dificultad, la tienda de Grade está activa desde el principio, otorgando 3000 puntos para alterar tu juego, ya sea haciendo más o menos daño, experiencia, etc. Esto es para imponer un reto a los aficionados hardcore o beneficiar a los primerizos.

LO BUENO | Review Tales Of Graces F Remastered

Este Remaster tiene una buena calidad gráfica. Los Tales of son caracterizados por ese look “anime” que hace que cada modelo se vea básico, pero con alto nivel de detalle. Cada textura se ve retrabajada y no solo es una “reescala en HD”, realmente se ve un mejor trabajo y se ve decente, aparte de que el juego se siente mejor fluido ya que va a hermosos 60 fps.

Las actuaciones de voz se conservan igual tanto en inglés, y en japonés. Recuerden que en este apartado es subjetivo y cada quien es libre de decir que doblaje les gusta, pero en mi caso, ya que escuché ambos trabajos, puedo afirmar que siguen siendo de una buena calidad. Como dato curioso, hay unos diálogos exclusivos de la versión japonesa que solo quedaron ahí, pero por una ocasión especial el reparto original inglés regresa solo para doblar esos eventos.

La música es uno de los apartados más positivos del juego. Motoi Sakuraba ha sido el compositor de cabecera de esta franquicia, y escuchar sus melodías siempre ha sido un deleite auditivo. Puedo decir que el audio se oye diferente y con mejor calidad; eso es bueno ya que podrás escuchar con más claridad este bonito soundtrack

LO MALO | Review Tales Of Graces F Remastered

El juego no tiene problemas graves de rendimiento como en otros remasters, pero si hay algo que se criticó en su momento es que el mundo se siente muy lineal. Cuando estás en el mapa principal este solo es un pasillo que va del punto A al punto B, no como en otros juegos donde tienes más libertad para explorar a tus anchas.

UN REMASTER QUE VALE LA PENA

Tales of Graces F – Remastered es una compra obligada para los fans de la franquicia que quieren re-experimentar este clásico, o para los que gusten de un RPG de acción. Yo les puedo asegurar que son experiencias altamente memorables, con personajes entrañables que pasan por buenos arcos de desarrollo, grandes enemigos, buen diseño de monstruos y un bello soundtrack.

Síguenos en twitter @VGEzone y Facebook VGEzone y suscríbete a nuestro canal de YouTube para siempre estar informado.

ReviewTales Of Graces F Remastered
AuthorVGEzone
Resumen Una compra obligada para los fans de la franquicia que quieren re-experimentar este clásico.
Calificación9 (out of 10)
katzuyasagara

Lv 23. Aficionado a los Fighting Games, Reseñador Oficial de VGEZone, Nintendo Hardcore Fan, I love Nendoroids, Figmas y Figuarts.

Compártenos tus comentarios
Published by
katzuyasagara